Si te encuentras en tu etapa de separación en el momento concreto de decir: hasta aquí he llegado, me voy! y tu pareja no te apoya en la decisión este post es para ti.
Te doy unos tips para transitar éste momento desagradable e incómodo desde una mentalidad más fuerte.
Para crecer en un área de vida hace falta adueñarse del problema
Cuando has tenido la capacidad de tomar consciente y meditadamente tú la decisión de irte de una pareja, de tu matrimonio sin el acompañamiento de él, vamos a oir todo tipo de comentarios, opiniones, acciones, reproches, juicios provenientes de las personas que nos rodean, de las personas que más nos quieren y a las que nosotros más queremos: nuestra pareja/marido, de nuestros hijos, de nuestros padres, suegros….
– Estás rompiendo la familia!
– Te has vuelto loca!
– A tu edad a donde va a ir ahora sola!
– No me has querido nunca!
– Tu siempre lo sabes todo!
– Aguanta un poco más!
– Seguro que ya tienes a otro!
– A los niños se lo explicas tú
Si bien todo comportamiento tiene una intención positiva en origen, ya sea para proteger (su día a día, identidad) , para servir (mantener su zona cómoda) o para prevenir ( futuro cambio) , está en tu mano el QUÉ HACER con estas palabras y acciones que te sueltan.
RECUERDA que la decisión de salir de la pareja, si no quieres estar en ella, está en tu mano.
Te invito a que te imagines que alguien se te acerca y te quiere dar un regalo y tú, en vez de cogerlo y aceptarlo le dices: no gracias, no quiero éste regalo. Puedes vivir éste acto con éstas palabras: NO ACEPTARLAS, que se las queden ellos.
Para cada una de ellas tengo dos o más creencias y motivos muy distintos y es fundamental que tú las tengas presentes en tu mente en éstos momentos para tener la fortaleza emocional adecuada .
Las respuestas a la siguientes preguntas te van a aportar comprensión, confianza, tranquilidad y paz para éste momento delicado que atraviesas:
1.- ¿Estas palabras que me dicen de dónde sale: de ellos o de tí?
2.- ¿Son palabras emitidas desde sus miedos, sus creencias, sus hábitos y comportamientos o de los tuyos?
3.- ¿Desde qué estado mental o actitud están tomando él/ ellos tú decisión : Víctima o Guerreros?
. VÍCTIMA
– CULPAN
– A sí mismos
– A alguien
– A algo
– Encuentran porqués e historias
– Se protegen
– No se hacen responsables del problema
– No pasan a la acción
– No consiguen resultados
– Reaccionan a lo que hacen los demás
–
.GUERREROS
– AVANZAN
– Accionan
– Se responsabilizan de los problemas
– Buscan soluciones
– Persisten y conquistan
– Crean oportunidades
– Cooperan
– Se comprometen
(¿Te has dado cuenta que ha/han elegido actuar como víctimas mientras tú actúas como una guerrera?)
4.- ¿Qué posibilidades reales existen de que todos los demás estén bien gracias a lo que tú hagas? Exacto: ninguna, esto es imposible.
Toda situación mejora con una mejor decisión y, la calidad de tu vida, depende de tus decisiones.
RECUERDA tú has tomado la decisión de seguir tu camino sin esta persona como pareja , lo cuál significa la posibilidad que esté presente a otro nivel (Amigo, padre de tus hijos, conocido…)
RECUERDA la visión y el enfoque que te llevaron a tomar ésta decisión:
– hacia un futuro distinto;
– hacia un principio de algo nuevo;
– De oportunidad para ti y para los tuyos, ya que si tú estás feliz puedes emitir felicidad;
– hacia tu crecimiento;
– hacia el respeto de tí misma;
– hacia el merecimiento de la pareja que quieres;
– hacia la ilusión, los sueños…..
– ser ejemplo de cambio ante una vida insatisfecha.
RECUERDA donde va tú ENFOQUE va tu ENERGÍA luego siempre eres dueña de tus emociones. ENFOQUE+SIGNIFICADO = EMOCIONES Posiciónate desde éste enfoque para dirigir tus acciones.
RECUERDA: te has movido por el principio de DOLOR Y PLACER es decir nos movemos por la necesidad de evitar dolor y el deseo de obtener placer.
Tu pasado no determina tu vida sino tus decisiones de hoy son las que determinan tu futuro.
Te acompaño en éste proceso de vida.
Claudia González
@caminandoconclaudia.com
Claudia González
@caminandoconclaudia.com